Seguras en Red
Investigación sobre la violencia digital

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, RISE (Red Interuniversitaria Seguras y Educadas) presenta los resultados del “Laboratorio de investigación por la seguridad digital”. Un proceso de pasantías dirigido a estudiantes universitarias para aprender e investigar sobre la Violencia de Género Facilitada por la Tecnología (VGFT). A lo largo de cinco meses, las pasantes recibieron acompañamiento y asesoría de RISE para realizar un estudio corto sobre la VGTF vinculada a sus espacios académicos.
Desde RISE, se ha estado documentando cómo este tipo de violencia afecta el acceso de las mujeres a la educación superior. En 2022 se identificó que un 16.7% de casos de acoso sexual reportado por estudiantes universitarias sucede en espacios virtuales como servicios de mensajería, software de videotelefonía y redes sociales.
Como parte del Laboratorio de investigación dirigido por RISE, buscamos que las mujeres, las juventudes y otras personas interesadas puedan acceder a datos acerca de la VGFT. En el CCE se generará un espacio de diálogo en torno a los hallazgos producidos a través de los estudios liderados por las pasantes.
Acceso libre hasta completar aforo.