Vivero 2025

Convocatoria abierta

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID-  a través del Centro Cultural de España en Guatemala organiza el Vivero 2025.

El Vivero, es una plataforma de lanzamiento para emprendimientos creativos sostenibles, liderados por personas entre 20 y 35 años, particularmente mujeres y que tengan ideas o propuestas ya en marcha en áreas creativas como arquitectura, artesanía, diseño en todas sus ramas (gráfico, industrial, moda), editorial, gastronomía, emprendimientos verdes y tecnología.

Este programa brinda acompañamiento a emprendimientos, comprendiendo sus necesidades particulares a través de un enfoque cualitativo. Su objetivo es ayudar a cada proyecto a definir su hoja de ruta específica, considerando sus recursos, oportunidades y desafíos únicos. La fortaleza de Vivero radica en su metodología personalizada, que permite a los emprendedores desarrollar estrategias efectivas y sostenibles para su crecimiento.

En su edición 2025, acompañamos a proyectos creativos para contribuir a poner en marcha modelos de negocio sostenibles dentro del sector creativo guatemalteco, abordando la sostenibilidad en sus dimensiones económica, ambiental, social y cultural.

Serán seleccionados por convocatoria abierta 8 proyectos que durante 8 meses (abril-noviembre) realizarán una residencia que incluye formación, charlas con profesionales iberoamericanos, asesorías y la posibilidad de usar los espacios y recursos del CCEG y CFCE. Buscamos modelos de negocio no proyectos artísticos. 

 ¿Qué te ofrece el Vivero 2025?

Los 8 proyectos seleccionados durante 8 meses (mayo-diciembre) realizarán una residencia que incluirá formación y asesorías en formato online en temas como administración financiera, mercadeo, comunicación y diseño de proyectos.

Además de eso están planteadas actividades presenciales, charlas complementarias en temáticas como storytelling, ecosistema financiero, propiedad intelectual, entre otros, y espacios de networking con referentes locales, empresas que están disrumpiendo dentro de la economía creativa en Guatemala.

La participación de los modelos de negocio seleccionados será gratuita y cada uno contará con una dotación única de €800 / Q6,000 para estimular la dedicación al proyecto.

PROGRAMA

Módulo 1: Diseño del emprendimiento. 

Taller: Diseño de proyectos sostenibles 
Asesoría: modelo de operativo.
Charla: Ecosistema emprendedor 


Módulo 2: Administración y finanzas

Taller: Administración y finanzas 
Asesoría: Modelo financiero 
Charla:  Propiedad intelectual 


Módulo 3: Plan de Sostenibilidad

Taller: Gestión de emprendimiento sostenibles
Asesoría: Modelo de sostenibilidad
Charla complementaria: Diseño Centrado en las personas


Módulo 4: Estrategia de comunicación

Taller: Comunicación para emprendimientos
Asesoría colaborativa: Diseño de estrategia de mercadeo 
Charla: Storytelling 


Módulo 5: Lanzamiento del emprendimiento 

Asesoría colaborativa: pitch y gestión de clientes
Asesoría final del proyecto: Análisis de lanzamiento. 
Charla: Servicios financieros digitales para emprendedores


Networking con empresas: 12 onzas, Etnica Travel, Yalo, Mercadito de Lola, El Cubo/Ecofiltro

Networking con emprendimientos Vivero: Kinka, Anti Estudio, Ñejitos, La Fiera, Reinventa por Guate, Hablemos de Futuros

¿Cómo participo?  Los proyectos interesados deberán postularse en el SIGUIENTE FORMULARIO antes del 21 de abril del 2025: 

Se seleccionarán proyectos para una fase de entrevistas y los seleccionados finales serán notificados vía telefónica y correo electrónico el 24 de abril.

¿Tienes dudas?  Escríbenos a cc.guatemala@aecid.es

DESCARGA TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ
 

Fecha
15 March 2025
Cierre de inscripciones
21 DE November DE 2025
Compartir
icono facebook icono X